- País: España
Tener el dominio de una página es apenas el inicio de ésta. El inmenso mar de sitios web crea una competencia como ninguna otra para llamar la atención de los usuarios, para lo que existen diversas estrategias. Así, el dominio y el nombre no es más que un cascarón vacío si tu objetivo es captar clientes y todavía no se ha trabajado eso.
En otras palabras, estamos hablando de mejorar la imagen en el mundo virtual, ya sea como parte de una campaña publicitaria para un producto en específico, para dar a conocer una marca o incluso hablar sobre el cambio de imagen de la misma. Sin embargo, se necesita llevarlo a la práctica de alguna manera después de haber trabajado en la imagen que se quiere mostrar.
Entonces, ¿cómo se hace?
La respuesta es a través del posicionamiento SEO, que es básicamente el orden en el que aparecen los resultados de las búsquedas en Internet. Se trata de uno de los pilares de todas las estrategias de marketing online, incluso las relacionadas con las redes sociales. La razón es que el buen posicionamiento permite incrementar el alcance de lo que se quiere comunicar.
Casi siempre que queremos saber sobre un tema, realizamos una búsqueda en Google. Apenas vemos los primeros resultados de la búsqueda y entramos en los que tienen el título más llamativo, incluso si son perfiles de redes sociales. Es aquí donde están las páginas y los perfiles que más han trabajado su posicionamiento.
Entendiendo el alcance de una marca a través de Internet, necesitamos pasar a la aplicación de ciertos conceptos. El más interesante de ellos es el contenido SEO, lo que vemos al estar dentro de una página web, la razón por la que entran los usuarios a un sitio y toman la decisión de navegar por él o no.
El contenido de interés, el cimiento del posicionamiento
El contenido SEO tiene una función dual:
La primera es comunicar lo que se quiere y lo que se espera que llegue al usuario. Si el objetivo es potenciar una imagen, entonces el contenido hablará (de forma sutil o no) sobre las características de ese artículo, marca o persona. Es persuadir al lector, y darle esa información de interés que estaba buscando al entrar al sitio.
Por otro lado, necesitas que la página aparezca en los resultados de los buscadores para los usuarios. Google y los otros buscadores tienen una fórmula no pública para ordenar las páginas que indexan, y el contenido de cada una de ellas tiene un rol protagonista en dicha fórmula.
Así, se necesita crear contenido interesante para el lector, que responda la razón por la que entró al sitio. Sin embargo, también hay que acomodarlo a las exigencias de los buscadores para aparecer en primer lugar para los lectores. Lo curioso es que ambos factores están directamente relacionados porque una de las exigencias es justamente la calidad del contenido.
A pesar de que esto no es todo lo relacionado con el posicionamiento web, sí es una parte imprescindible y que se puede trabajar con relativa facilidad. Además, quizás lo más relevante en este caso es la calidad del contenido porque determinará la eficacia de la imagen que se va a crear en el lector.
Otros factores que se tienen que trabajar a la vez son estrategias de administración de contenidos en redes, una buena arquitectura en el sitio web, adquirir enlaces entrantes de páginas con buena reputación, etc.
Al final, todo esto llevaría a los lectores al sitio, pero lo que les despejará las dudas es el contenido que esté publicado con su buena redacción, estructura apropiada, redacción interesante, palabras clave bien escogidas y colocadas y las respuestas a las dudas de los visitantes.
Información útil
- Evita fraudes pagando con PayPal
- No pagues nunca con Western Union, Moneygram u otros servicios de pago anónimos.
- No compres ni vendas fuera de tu país. No aceptes cheques de fuera de tu país
- Este sitio no está involucrado en la transacción y no gestiona los pagos, ni las entregas, ni las garantías, ni provee de servicios de depósito, ni ofrece "protección al comprador" o "certificación del vendedor"